Mediación e interdisciplina
Por Myriam Janneth Silva Pabón Abogada y conciliadora de Colombia. Especialista en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes de Colombia. Con formación en Mediación y Arbitraje. Profesora de…
Por Myriam Janneth Silva Pabón Abogada y conciliadora de Colombia. Especialista en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes de Colombia. Con formación en Mediación y Arbitraje. Profesora de…
La retórica, entendida como el arte de hablar y decir, ha experimentado una revitalización en la sociedad moderna. Aunque a menudo se la ha asociado con la manipulación discursiva, su resurgimiento se debe a una comprensión más profunda de su importancia en la sociedad de la información. La retórica se basa en la habilidad de hablar y decir, y su conocimiento se ha vuelto esencial en un mundo donde la tecnología transforma la comunicación. Este renacimiento nos recuerda que la retórica no se trata solo de habilidades oratorias, sino de comprender cómo usamos el lenguaje para crear nuestra realidad. La retórica se ocupa de la realidad que los humanos crean en el lenguaje, y su estudio es fundamental en la era de la información.
La interacción entre juegos, relaciones sociales y conflictos se analiza a través de la Teoría de los Juegos y los aportes de Remo EntelmanMe interesa aquí abordar el tema de…
Por Ezequiel Luppi Abogado, miembro del equipo docente coordinado por el Dr. Rubén Calcaterra, que tiene a su cargo una de las comisiones de la materia “El sistema conflicto” que…
El abordaje online de conflictos propone una nueva forma de resolución de conflictos gracias a las ventajas que ofrece la tecnología y la comunicación globalizada.La carretera informacional ha traído muchas…