Conflicto armado en Colombia
El proceso de paz en Colombia, analizado desde la perspectiva de la Conflictología, revela fallos al omitir actores y fragmentaciones, dificultando la implementación del acuerdo con las FARC.
El proceso de paz en Colombia, analizado desde la perspectiva de la Conflictología, revela fallos al omitir actores y fragmentaciones, dificultando la implementación del acuerdo con las FARC.
Como marco del estudio del modelo de Análisis y Gestión Estratégica de Conflictos de la Especialización en Comunicación Convergente del ISER, un grupo de alumnos creó este programa radial donde analizan la Guerra de Malvinas, utilizando los conceptos aprendidos en la materia.
Por Carlos Derderian Abogado, hijo de sobrevivientes del Genocidio Armenio. Cuando los imperios caen o están cayéndose, en general llega la época de los nacionalismos. Siempre hay un grupo de…
Tercerazgos: el rol de Rusia en el conflicto entre las repúblicas de Armenia y Azerbaiyán En este artículo, Ezequiel Luppi repasa el rol del gobierno ruso en el conflicto entre…
En un mundo globalizado y diverso, surgen enfrentamientos cuando los unos rechazan a los otros. Existe, incluso, la naturalización de ciertas grietas o quiebres sociales y culturales.