
El tribunal de las aguas:
La institución existente más antigua de justicia de Europa. Testimonio de una experiencia personal.
Después de participar de manera presencial del II Congreso Internacional de formación teórico-práctica en materia de mediación civil, penal, penitenciaria e institucional, invitado por la Universidad de las Islas Baleares, celebrado en Palma de Mallorca los días 20 y 21 de octubre de 2022, donde expuse el tema “Conflictología y Mediación”, tuve oportunidad de asistir, el 25 del mismo mes, a una audiencia pública de lo que se presenta como la institución de justicia existente más antigua de Europa: el Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia.
Solo remarcaré algunos aspectos conexos al folleto explicativo que entregan al público que presencia la audiencia del Tribunal y que agrego a este artículo. Considero autosuficiente ese folleto para comprender la historia y las funciones del Tribunal, al que acompaño fotos del plano de las acequias y de los principios con que se maneja la institución.
Resulta conmovedor y al mismo tiempo muy destacable el orgullo con que los valencianos se refieren a esta institución.
El Tribunal tiene su sede en un edificio situado frente a la Catedral, pero sus audiencias públicas de los jueves a las 12:00 horas tienen lugar en una de las puertas de entrada de la Catedral, la Puerta de los Apóstoles, que se valla a tal efecto.
El llamado a la audiencia se hace a través del repiquetear de las campanas del Miguelete o Micalet, que es la torre campanario de la Catedral. Esta torre, de estilo gótico valenciano tiene 50,85 metros de altura, fue realizada entre 1381 y 1424 y su acceso se realiza desde el interior de la Catedral por una escalera de caracol de 207 escalones. Una espadaña del siglo XVIII corona el Miguelete. Su nombre se debe a que, en 1418 se puso en la torre la campana de las horas. Fue el 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel, por lo que toda la torre toma el nombre del Miguelete. Está frente a la Plaza de la Reina, contigua de la Plaza de la Virgen, donde está la entrada a la Catedral y se reúne el Tribunal.
La importancia del agua para el valenciano está representada y puesta de manifiesto con la monumental Fuente del Turia, que integra la Plaza de la Virgen, que forma parte del conjunto monumental de edificios milenarios que rodean la plaza, y que impresiona por la fuerza con que surge el agua de sus boquillas.
Agrego fotos y un breve vídeo tomados el mismo día 25 de octubre: