La retórica, entendida como el arte de hablar y decir, ha experimentado una revitalización en la sociedad moderna. Aunque a menudo se la ha asociado con la manipulación discursiva, su resurgimiento se debe a una comprensión más profunda de su importancia en la sociedad de la información. La retórica se basa en la habilidad de hablar y decir, y su conocimiento se ha vuelto esencial en un mundo donde la tecnología transforma la comunicación. Este renacimiento nos recuerda que la retórica no se trata solo de habilidades oratorias, sino de comprender cómo usamos el lenguaje para crear nuestra realidad. La retórica se ocupa de la realidad que los humanos crean en el lenguaje, y su estudio es fundamental en la era de la información.
Análisis sobre los aspectos pragmáticos de la comunicación, a partir de la Teoría General de Sistemas de Bateson y sus axiomas principales.La casa encantadaSe dice que hace tiempo, en un…
En torno a la creatividad “Cuando el viento cambia de dirección, unos construyen muros, otros construyen molinos”.Proverbio chino.Hemos sostenido que uno de los pilares que sostienen al modelo sistémico de…
Analizamos la relación entre el lenguaje y la economía a partir de una charla TED, y su conexión con la Conflictología.
La comunicación, entendida como un proceso interaccional nos construye y define. Pero también aflora colectivamente el miedo, que genera incompatibiliddes y conflictos entre los sujetos. Comprender las narrativas para poder modificar las interacciones conflictuantes, se vuelve fundamental.